Lo que Debes Saber

‘Algo nunca antes visto’: Científicos exploran un volcán submarino y lo que encontraron te dejará helado

La naturaleza siempre tiene sorpresas bajo la manga y un grupo de investigadores de Peches et Oceans Canada, que llevan desde 2019 explorando una enorme montaña submarina en el océano Pacífico acaban de confirmarlo.

El equipo se llevó una gran sorpresa al descubrir que este volcán, que se creía inactivo, en realidad sigue emitiendo calor.

Pero lo más impresionante no fue eso, sino lo que encontraron en sus faldas, una cantidad impresionante de huevos gigantes que los dejaron con la boca abierta.

Científicos exploran un volcán submarino y lo que encontraron te dejará helado

Los científicos emprendieron la misión sin tener idea de que era lo que encontrarías, se trataba de un nido de rayas blancas del Pacífico incubando sus huevos en este inesperado refugio térmico.

El volcán submarino, que se eleva unos 1,100 metros desde el lecho marino y abarca unos 2,000 kilómetros cuadrados, se encuentra a una profundidad de 1,500 metros. Hasta antes de la exploración se pensaba que estaba completamente apagado porque no había mostrado actividad térmica antes, pero la realidad resultó ser muy distinta.

Al analizarlo de cerca, los científicos se dieron cuenta que sí soltaba ccalor, lo que explicaba el curioso fenómeno que se desarrollaba a su alrededor.

Las rayas blancas del Pacífico, conocidas científicamente como Bathyraja spinosissima, han encontrado en este volcán el sitio perfecto para incubar sus huevos. Los científicos quedaron impactados al descubrir cientos de miles de huevos gigantes colocados estratégicamente en las faldas del volcán.

Su teoría es que el calor que emana de la montaña submarina acelera el desarrollo de los embriones, reduciendo su tiempo de incubación y aumentando sus probabilidades de supervivencia.

Este hallazgo ha dejado a la comunidad científica más que fascinada, ya que nunca antes se había documentado un comportamiento similar en esta especie y mejor aún porque lo que parecía ser un ambiente hostil y extremo resultó ser el lugar ideal para traer nueva vida al océano.

FUENTE: https://culturacolectiva.com/noticias

Acerca del autor

Diario Pinky

Agregar comentario

Realiza un comentario