¿Te resulta imposible olvidar a tu ex? Así es como olvidé de una vez por todas al mío (con unos trucos definitivos que me recomendó mi ‘coach’).
mpecemos hablando claro: romper con la pareja es un auténtico rollo. No solo por lo doloroso que resulta –tanto si te dejan, como si eres tú la que abandona el barco–, sino porque volver a la rutina mental es una auténtica odisea. Probablemente, ya hayas leído que cuando terminas con tu persona hay fases de la ruptura por las que pasas, planes que se recomienda hacer y hábitos que es bueno retomar para pasar de página de manera sana (como desengancharte de su Instagram).
Pero la mente es “traiciooooneraaa” (como cantaba Sebastián Yatra, ajá), y no siempre acompaña, entonces es muy bueno recurrir a ayuda externa para zanjar de una vez por todas el boicot que te hace tu inconsciente. En ese sentido, descubrí una estrategia que mi ‘coach’ aconseja en consulta y que, por mucho que niegues que no la necesitas, a la gran mayoría le funciona.
¿Quieres saber cuál es?
¿CÓMO OLVIDAR A TU EXPAREJA? EL TRUCO DEFINITIVO
Ante todo, hay que ser realista y entender que cada historia es diferente, pero sobre todo, que no era lo mismo olvidar a alguien en 2008 que en 2022. Los tiempos han cambiado, y con esto nos referimos a que las redes sociales juegan un papel muy tóxico en ciertas situaciones vitales, como puede ser una ruptura amorosa. Partimos de la base, pues, de que esto fue así en mi caso pero, si también es el tuyo, aquí va la recomendación de mi ‘coach’:
PENSAMIENTO DE BLOQUEO
Si ya has pasado por todas las fases emocionales de la ruptura y aún así no hay manera de que tu ex te produzca indiferencia, comienza por hacer una técnica de ‘bloqueo mental’. Cada vez que venga un recuerdo suyo a ti, busca otro que te ayude a evadirlo. Aprender a no recrearse (o lo que en términos psicológicos se denomina ‘reflexividad improductiva’) es esencial para cerrar esa puerta y, a partir de ahí, todo será un poquito más fácil. Eso sí, esta fase es la que más tiempo dura, así que, ánimo.
Cuando te empieces a acostumbrar a esta técnica, llega el paso siguiente.
SILENCIAR SUS REDES SOCIALES
Pese a que mi ‘coach’ insistía en que lo mejor era bloquearle o, como mínimo, dejar de seguirle, yo insistía en que “no quería parecer una loca” (algo que comprendí más tarde que no tenía por qué ser así).
Silenciar ayuda a no ver su contenido cuando él o ella quiera, sino cuando a ti te apetezca (la idea es que se te termine yendo esa curiosidad, que es tóxica para ti. Y el tiempo conseguirá que se vaya, prometido).
DEJAR DE SEGUIR SUS PERFILES
Cuando sientas que cada vez tienes menos curiosidad por acceder a lo que comparte en redes sociales (que, recuerda, probablemente no se asemeje con la realidad), es el momento de hacer ‘unfollow’.
No te aporta nada, es una historia pasada y solo vive en tu recuerdo. ¿Para qué mantener ese vínculo digital? (¿A que ya no parece tanta locura?).
Si todo lo anterior no te ayuda o no funciona, mi ‘coach‘ me adelantó algo que es real (y que probablemente ya sepas), pero para lo que hay que ser superpaciente: “el paso del tiempo te ayudará a entender dos cosas. La primera, que nada fue para tanto. Y la segunda, que el hecho de haber sido capaz de olvidar, te hará ver lo fuerte que en realidad eres mentalmente, y habrás aprendido una lección no solo para tu próxima relación, sino de cara a otros asuntos en los que deberás aplicar dos habilidades: banalizar la situación y tener paciencia“.
UN CONSEJO ADICIONAL
Si todo lo anterior no te ayuda o no funciona, mi ‘coach‘ me adelantó algo que es real (y que probablemente ya sepas), pero para lo que hay que ser superpaciente: “el paso del tiempo te ayudará a entender dos cosas. La primera, que nada fue para tanto. Y la segunda, que el hecho de haber sido capaz de olvidar, te hará ver lo fuerte que en realidad eres mentalmente, y habrás aprendido una lección no solo para tu próxima relación, sino de cara a otros asuntos en los que deberás aplicar dos habilidades: banalizar la situación y tener paciencia“.
‘BANG!’
Agregar comentario